Algunas fuentes elevan el número de muertos por la Guerra en 500.000 sirios
Hasta unos 15.000 niños podrían haber muerto desde el inicio del conflicto hasta la actualidad
De momento en la cumbre del G-20, uno de los asuntos a tratar era una posible solución a la Guerra de Siria, pero, termina sin que al parecer haya trascendido ningún acuerdo. El fin de este conflicto, de momento, está lejos. Es hora de volver a hacer un recuento en este goteo incesante de muerte y caos. Tanto es así, que el pasado 22 de agosto, un representante de la ONU, Stephen O’Brien, dijo que los sirios vivían atrapados en un cataclismo sin fin. Y añadió:
«Lo que está ocurriendo en Alepo y en toda Siria desde hace cinco años es un ultraje a la moral de los seres humanos».
Una guerra que está dejando devastado a un país por los continuos bombardeos, desde las fuerzas leales al presidente, a los rebeldes, como los yihadistas o la coalición internacional liderada por Estados Unidos como por los aviones rusos. Mientras, la población civil paga sus consecuencias.
[twenty20 img1=»5767″ img2=»5766″ offset=»0.5″]
Después de la Guerra/ Antes de la Guerra en Siria
Víctimas mortales
Lo primero que tenemos que saber que hace tan sólo unos días se cumplía el primer aniversario de la muerte del pequeño Aylán cuando trataba de llegar a Europa. Desde entonces hasta ahora se han contabilizado otros 423 menores muertos en las mismas circunstancias, en la travesía del Mediterráneo. En total, desde 2014 hasta nuestros días, la mar se ha tragado la vida de 10.000 personas. De ellas no se sabe en que porcentaje eran sirios, porque, también, vienen libios o eritreos, según Elmundo.es.
Pero, centrándonos en esta guerra, y en sus víctimas directas, en el cómputo general, se estima que se podrían superar las 330.000 víctimas mortales, unas 15.000 eran niños.
Aunque, otras fuentes elevan este número hasta las 500.000 como apunta 20minutos.es, unas 4.475 sólo en este pasado mes de agosto que acaba de terminar. Los bombardeos causaron en este período hasta 700 muertes de civiles, según estima el Observatorio de los Derechos Humanos.
Incluso, la ONU denuncia el uso de armas químicas y bombas de rácimo contra la población Siria. Algo que está totalmente prohibido por las convenciones internacionales, y que se considera un crimen de guerra. Tanto el ISIS como por las Fuerzas Áreas de Siria las están empleando. Algunas informaciones oficiales, cifran en 248 los sirios que murieron al ser atacados por las bombas de rácimo sólo en 2015. Precisamente, se está investigando la posible utilización de gas cloro en uno de los barrios más populares de Alepo.
Por otro lado, volviendo a la información de 20minutos.es, en este balance provisional, también, se habla de 5 millones de refugiados y y 600.000 sitiados que han quedado atrapados por esta guerra, y a los que le ayuda humanitaria apenas llega.
Y de los que consiguen huir muy pocos son considerados exiliados, y por tanto, gozar de la protección y ayuda que precisan. La mayoría acaba en penosos campos de refugiados, donde sus condiciones de vida son lamentables. Así, lo denunciaba ACNUR hace tan sólo unos días atrás.
Lo peor de todo es que nadie sabe cuando terminará esta guerra.
Si te ha gustado y quieres colaborar:
O puedes convertirte en un humilde patrocinador, a partir de un dólar:
gracias raquel
Gracias a ti por tu tiempo, y saludos, prima.;)