España tardaría 31 años para acoger a los refugiados comprometidos con la UE

 

patita1Cinco millones de desplazados sólo en Oriente Medio, y únicamente han sido acogidos por Europa unas 13.000 personas

patita1A España han llegado hasta la fecha unas 517 personas

Mucho se ha hablado en estos días de sí España ha cumplido o no con sus compromisos con la Unión Europea y si éramos solidarios o no con los refugiados. Y todo ello, por una palabras del monarca español en la ONU donde decía que España seguiría dando pruebas al mundo de su solidaridad  y generosidad con los desplazados.

 

 

Pues, bien comprobemos cuánto hay de de verdad en esta afirmación, o por contra se trató de un discurso de palabras huecas y vacías. La respuesta la tiene la Comisión de Ayuda al Refugiado.

Si Europa únicamente ha atendido un 7% del total comprometido, España tan sólo a un escaso 3,5%

Hace un año, la Unión Europea se comprometió a acoger a unos 160.000 desplazados. Desde la CEAR, la Comisión Española de Ayuda al Refugiado han realizado un primer balance demoledor. Según sus datos, el conjunto de Europa tan sólo ha atendido a unas 13.000 personas desde entonces.

En concreto, hasta la fecha sólo se han realizado 4.974 reubicaciones y 8.268 reasentamientos.  Lo que supone un 7% sobre el total acordado. 

Además, ha establecido una conclusión más. Por un lado, la UE ha demostrado su rapidez en poner todo tipo de trabas para impedir la llegada de refugiados a nuestras fronteras, y por otro lado, los cauces para regularizar y atenderlos son tremendamente lentos, rozando la desesperación para el que sufre esta situación. 

 

Procede de Fondo Andaluz
Procede de Fondo Andaluz

 

Precisamente, el Gobierno español no ha sido de los que se ha mostrado más solidario, siguiendo a esta misma fuente. Así, en la cumbre de líderes europeos se comprometió en acoger a unos 17.300 refugiados, después de un año, tan sólo han llegado  517 personas. Supone un 3,24% de la cuota que aceptó. Es más, a este ritmo calculan que necesitaríamos 31 años para llegar a acoger el número al que el Gobierno se comprometió.

 

 

Con toda la información recogida por esta Comisión ha elaborado un ranking  de los países europeos que más eficaces han sido en los trámites de esta ayuda humanitaria. España ocupa el puesto octavo, teniendo en cuenta que toda Europa sigue sin actuar y mirando hacia otro lado, por muchas cumbres y reuniones que hagan. De momento, el récord lo ostenta Francia, con la irrisoria cifra de 1.662 refugiados.

 

Procede de CEAR
Procede de CEAR

 

Al mismo tiempo, la CEAR  nos recuerda que al día mueren 17 personas huyendo de las guerras y de la violencia. En lo que va de año, el Mediterráneo se ha tragado la vida de 4.200 personas, y que sólo en Oriente Medio viven 5.000.000 de desplazados en condiciones durísimas que no pueden esperar más. Las buenas intenciones no bastan.


Si te ha gustado y quieres colaborar:

 

O puedes convertirte en un humilde patrocinador, a partir de un dólar:

patreon chico

periodista de datos

1 comentario en «España tardaría 31 años para acoger a los refugiados comprometidos con la UE»

Deja un comentario