Actualizado el 7 de mayo de 2016
Se les pierde la pista el pasado 11 de julio en la zona de Alepo, y tras meses de secuestro este pasado 6 de mayo han sido liberados
Este país se ha convertido en el más peligroso del mundo para los informadores según Reporteros Sin Frontera
La Federación de Asociaciones de Prensa de España, FAPE, lo confirmaba. Tres informadores habían desaparecido en Siria. Después de casi un año de estar esperándolos en casa, han sido liberados. Son Antonio Pampliega, José Manuel López y Ángel Sastre. Todos eran freelance. Se les perdió la pista en Alepo, y durante estos largos meses ya están con los suyos y buen estado de salud, según recoge la prensa.
No son los únicos, desde los años ochenta 8 periodistas españoles han sido secuestrados
Por desgracia, estos periodistas no han sido los únicos que han sufrido un secuestro, y no todos, por desgracia, con final feliz..El diario ABC dice que desde los años 80 han sido secuestrados en distintos conflictos internacionales al menos 8 informadores más.
Si echamos la vista atrás, los últimos periodistas liberados por grupos rebeldes fueron Javier Espinosa y Ricardo García Vilanova. Fueron puestos en libertad en la frontera turca en marzo del año pasado, tras 194 días de cautiverio.
En total, desde el año pasado hasta ahora son 27 los periodistas internacionales que se encuentran en estas circunstancias.
Siria es el país más peligroso para los periodistas
Reporteros Sin Fronteras lo tiene claro, desde 2013, cuando elaboró el Informe «Periodismo en Siria, ¿misión imposible?». En este estudio se hablaba que por aquellos entonces iban 110 periodistas muertos, y más de 60 informadores detenidos, secuestrados o desaparecidos en este parte del mundo.
«Quedan atrapados entre las partes en conflicto, y al final, se han convertido en objetivo de todos.»
Recoge el caso del periodista Marc Marginedas del Periódico de Cataluña, secuestrado por combatientes yihadistas cerca de la localidad de Hama, el 4 de septiembre de 2013. Investigaba una posible intervención militar de Occidente en la zona y el ataque con armas químicas en un suburbio en Damasco, cuando fue apresado.
Si te ha gustado y quieres colaborar:
O también, puedes convertirte en un humilde patrocinador: