No soy la andaluza de Canal Sur

Sinceramente, he trabajado en Canal Sur Radio y Televisión, y quizás sea por lo que me duela especialmente. Aunque, ha sido siempre en sus servicios informativos, y sé que la mayoría son unos estupendos profesionales, de los cuales he aprendido mucho, incluso, en cierto modo, hasta han dejado una profunda huella  en mí. Pero, lo que jamás, voy a poder defender es a su dirección. Para colmo, cobran más que la propia Susana Díaz, en concreto,   35 privilegiados ganan dos millones y medio al año.  Mientras, su  plantilla sufre continuos recortes en sus nóminas.

Al mirar la parrilla de programación compuesta por las productoras que contratan los que están al frente siento que es un  insulto a la inteligencia humana, y por supuesto, a la mayoría de los andaluces, porque no somos así. De vergüenza. En nuestra tierra han nacido Juan Ramón Jiménez, Federico García Lorca, Antonio Machado o Picasso…En definitiva, grandes genios de la cultura universal, que nadie cuestiona. Un dato el 4% del Producto Interior Bruto de la región lo genera únicamente las universidades públicas de la comunidad. Esto es por cada euro invertido en educación se recuperan cuatro. Sin ser economista, es fácil ver la importancia de este sector, y que Canal Sur recoge a modo de anécdota en sus informativos.

080712-toros-menores

Pero, la  radio y televisión pública de todos los andaluces, no sólo de los abuelitos, y lo digo con el máximo cariño, lo olvida de manera sistemática.Ahora, la puntilla la pone, nunca mejor dicho, su estreno «La Suerte está echada». Un programa  destinado a toda la familia. Genial, ahora, los niños verán  como torturar  a un novillo es un espectáculo. Dice que es para fomentar la cultura taurina.  Es más, matiza que a lo largo de sus entregas se descubrirán valores como el esfuerzo y la superación. Para flipar, lo adornen como lo adornen, den los argumentos que quieran,  en el fondo, matar a un animal por diversión es una SALVAJADA. No hay más.

Tampoco, es su primera apuesta por esta crueldad, ya tienen su «Toros para Todos«, y con las fiestas de guardar retransmiten sus corridas. Soy andaluza, y no me gustan los toros ni las sevillanas. A lo mejor, es que otros andaluces y yo pertenecemos a la Andalucía del planeta Marte.

Por si esto fuera poco. Las mañanas las dedican a la mendicidad, con «Tiene Arreglo«. Lo que más me gusta, el cinismo que encierra  aquello de «está destinado a los andaluces que necesitan el asesoramiento de los expertos en los más variados temas». Pero, la realidad es que con música lacrimógena piden para comer, colchones, ropa...Una imagen que deja sin dignidad a las víctimas desesperadas de la crisis. En vez de ir a los Asuntos Sociales de su pueblo o ciudad, van a la tele a dar pena. Cuando es tan simple  como exigir nuestros derechos por los cauces que aún nos quedan. Lo tengo muy claro, antes de ir a un programa de esta índole me encadeno si hace falta a la puerta de mi ayuntamiento. Lavan las vergüenzas de las administraciones públicas incapaces de dar solución a sus ciudadanos. Y no lo digo yo, sino los propios trabajadores sociales que en numerosas ocasiones han pedido la retirada de su emisión.

De todas formas, este «orgullo andaluz» ha traspasado Despeñaperros, y tiene su versión en televisión pública de los españoles, «Entre todos», y lo mejor es que se llevaron, también, a su presentadora estrella, Toñi Moreno, especializada en pedir para los demás y en grandes pifias.

De nuevo, los trabajadores sociales mostraron su malestar por este generoso programa que vive de la miseria de los pobres, mientras que la productora se forra. Y su presentadora más.

Volvamos a la parrilla de Canal Sur. Por la mañana la dedicamos a la «solidaridad». Después, llega La Tarde aquí y ahora. Presentado por Juan y Medio. Otro lujazo que los andaluces llevamos años aguantando. Los abuelillos y abuelillas buscan pareja, no sin antes ridiculizarlos.

Encima, los viernes, doblete con Menuda Noche. Turno para niños repelentes. En su momento, abrió un debate sobre el trabajo de los menores  y sus consecuencias. En su prime-time, también, llegó Se llama Copla. Coñazo, coñazo, los sábados por la noche y el domingo vuelven a repetirlo. Sí, señor, los andaluces y andaluzas llevamos directamente en nuestros genes ya la bata de cola. Será porque todos los jóvenes talentos de la tierra cantan este género tan actual y moderno.

En fin, una parrilla llena de sueldazos, topicazos y mal gusto. Eso es Canal Sur, y si al menos, esa imagen vergonzosa se quedará aquí, pero, hoy con internet no hay secretos.  Por eso, me niego a ser esa andaluza irreal que vende al resto del mundo  la dirección del ente. Una Andalucía, que por fortuna,  no  es así, sino rica en matices, culta,  profunda, que reboza filosofía de vida,arte, universalidad, y que enamora tan sólo con la primera impresión. Esa es mi tierra, y no toros,  farándula y mucha miseria.

patitas

48 comentarios en «No soy la andaluza de Canal Sur»

  1. porque canal sur siempre sale susana diaz y siempre criticando al partido popular y no se preocupa de arreglar el paro que tiene en casa yo llevo desde el año 2008 en paro con un hijo de 13 años y tengo 59 años para que pide m’as dinero para os parados para llevarselo os politicos en andalucia los delPSOE QUE DE OBRERO NO TIENEN NADA CON SU SECRETARIO GENERAL QUE PARA MI ES EL NUEVO ZAPATERO JUNIOR QUE PORQUERIA DE CANAL SUR

    Responder
  2. Me alegra tu aceptación al debate sin acritud.
    Las tonterías no solo las decimos las personas «normales», también los Rectores de Universidad (o han transcrito mal su mensaje, que también pasa…). Si fuera cierto lo que dice el texto bastaría con dedicar todos nuestros recursos a la Universidad y ¡cuadruplicaríamos nuestro PIB!. Ya puestos, reinvertimos varias veces y… en poco tiempo todos ricos ¡eso sí que sería la Andalucía imparable!
    Lo de Pablito, efectivamente, daría para varios libros… no es este el formato.
    Y lo de que los sueldos de los directivos sea una reivindicación de CC.OO. no lo convierte automáticamente en razonable y, mucho menos, en incuestionable (en mi opinión, más bien pasa lo contrario, habida cuenta de sus frecuentes , y a veces hábiles, manipulaciones y medias verdades). Creo que en todos los aspectos de la vida conviene hacer una reflexión personal y no dejarse llevar por los vientos dominantes por fuertes que parezcan. Por ejemplo: ¿sabías que los principales dirigentes de los sindicatos mayoritarios de RTVA se las apañaron, en el «principio de los siglos», para «trabajar» durante 6 meses en horario nocturno, acaparando festivos y todo tipo de complementos posibles, para liberarse inmediatamente con el sueldo medio de esos 6 meses de por vida? (calcula el sueldo de un B03 y el 100% de complementos y compáralo con el de la Presidenta de la Junta a ver si hay mucha diferencia). Ya lo dice el refrán: ¡El que no corre vuela!

    Responder
    • Pues, la verdad, Gatopedro, no tenía ni idea lo que me comentas de Comisiones. Y sinceramente, no me extrañaría nada. Yo me di de baja hace tiempo porque sentí que no miraban por los intereses de todos. Tuve un problema y yo percibí equivocadamente o no que dieron la cara por mí. Me decepcioné bastante. Pero, de manera individual conocí a muy buena gente. Y sí, tonterías se dicen muchas, jeje. Pero, aunque, quizás no sea tan así lo que dice el rector, no me negarás que las inversiones en I+D hacen avanzar a una economía. Ya que volver al modelo del ladrillo no tiene ningún sentido. Un país o una región tiene que producir para ser una economía estable, sino, solo de los turistas no se puede vivir por la inestabilidad del sector sometido a muchos factores como el clima, la moda…

      Responder
  3. Hola Gatoflauta. Aunque estoy totalmente de acuerdo sobre lo fundamental de tu mensaje (la bazofia de la programación y la manipulación de las TV públicas, incluida, por supuesto, la catalana) te hago un par de observaciones personales por si te sirven para reflexionar acerca de algunos otros de tus comentarios.
    El argumento de que la Universidad pública andaluza supone un 4% del PIB regional (dato que desconozco si es cierto) y deducir de ahí que por cada euro invertido devuelve 4 a la sociedad… no tiene un pase. Es como comparar la copla con un concierto de Iron Maiden.
    A los directivos de «la nuestra», como a los de cualquier empresa, creo que se los debe juzgar por su valía y por el trabajo que desempeñan. Por ejemplo, se te ha olvidado comentar que el programa de «entre todos» lo produce el ínclito ex-Director General Pablito Carrasco cuando dio la «espantá» de Canal Sur y se lo llevó a TVE junto con su presentadora, lo que no le ha llevado a un pleito porque han pasteleado un acuerdo extrajudicial.
    Hay otros que se dejan manipular, pues en ello les va su puesto, pero también los hay que son tan buenos profesionales como cualquiera de los trabajadores (que lo sean)y lo demuestran día a día.
    El argumento del salario por tanto no es válido. Unos gana mucho más de lo que se merecen y otros están mal pagados, como en general pasa con el personal de la plantilla (entre los que también hay mirlos blancos y ovejas negras). Si lo quisiéramos utilizar, la comparación habría que hacerla entre salarios medios del sector en las diferentes categorías y creo que tu argumento se vería seriamente comprometido. Otro dato es que el abanico salarial medio por categorías, en Canal Sur, entre la que menos cobra y el DG, no llega a 1:3. Son normales abanicos salariales de 1:50 en la mayoría de las grandes empresas llegándose en algunas a 1:1000 (cosa que yo no defiendo, por cierto). Si el problema es que algunos directivos ganan más que la Presidenta de la Junta (se te ha olvidado comentar que es mayor el número de trabajadores de CS que ganan más que la Presidenta, que el número de directivos) la solución es fácil: que se suba el (ridículo) sueldo la Presidenta incluyendo en él todas las prebendas de las que disfruta (vamos, como el resto de los mortales.
    Espero que mis comentarios, los compartas o no, no te molesten.
    Un cordial saludo,

    Responder
  4. Por favor tantas criticas a canal sur, porque no contáis con que la mayoría de televidentes que vemos las autonómicas,en este caso canal sur,somos personas mayores, enfermas,o sin mas que nos gustan los programas como, la copla, juanymedio,o la bascula,y si algunos no nos gusta pues nos aguantamos o cambiamos de canal, pero no se nos ocurre criticar por criticar, porque sobre todo está el respeto por los demás,,,Se ve que todos sois jóvenes pero lo que también se ve es que se ve mucha tele porai no?no tenéis bastante con tele5,que seguro que si os gusta, es lo mas fácil se le da a un botoncito que tiene el mando y listo…..

    Responder
    • Chari, gracias por compartir su opinión. El problema es que la televisión de todos los andaluces,incluyendo a jóvenes y mayores, y la pagamos todos. Y de verdad, que tampoco, veo Telecinco.

      Responder
  5. De acuerdo en todo, menos en lo de los viejitos. No creo que pongan en ridículo a nadie, creo que exageras y son ganas de buscarle algún defecto a todos y cada uno de los programas. Abusas de las comas … saludos.

    Responder
  6. Me parece absurdo lo que leo aqui, no puedo siquiera responder a todo pero resumiendo:
    Me parece patético que digais que una corrida de toros es basura televisiva cuando hay cientos de programas de contenido vacío ej los cuales solo se le enseña a jovenes y niños quien se acuesta con quien o como me puedo hacer famosa por ir a un programa a buscar un novio/a. También hay otros programas mejores que se llama copla, claro que si! Podemos ver mejor a 5 tíos/as sin ninguna titulación de nada que se dedican a sentarse en un plató a hablar de la vida de otros o incluso de las mierdas de sus propias vidas, oye pero super profesionalmente, comiendo en directo o con los moviles! Eso si es educativo y constructivo!
    VENGA YA SEÑORES!!!!

    Responder
    • María, la verdad, que yo no veo,tampoco, esos programas a los que aludes. Y es tan sólo una opinión tan respetable como la tuya. Gracias, por compartir tu impresión.

      Responder
  7. Joer.. después de vivir unos años en A Coruña… Siempre hacía el mismo comentario, si en Catalunya tuviésemos una televisión pública como la galega… rodarían cabezas!! Aqui estamos bastante orgullosos de TV3, 3/24 y Super3. El programa más «casposo» que hay se hace una vez al año y es una «maratón» para recaudar fondos, y si. las actuaciones y «espectáculos» están dirigidos a personas de «cierta edad» que son los que más poder adquisitivo tienen y de ahí ese tipo de programa, vaya que es totalmente perdonable y comprensible.

    En cuanto a lo de los toros… joder!! que bien leer algo así viniendo del sur, si sale de aqui (ya sabéis que aqui no están permitidos) se usa políticamente en contra de nuestros ideales políticos y sociales y para darle la vuelta y de algún modo pretender que estamos en contra de ciertas comunidades del estado español, patético, triste y deplorable.

    Aqui, uno de los bastiones «patrióticos» es la televisión pero ya desde que salió… y claro, imagino que de un modo u otro tanto en Andalucía como en Galicia se usa para hacer tontos a los espectadores y así y con un poco de suerte (…) podrán seguir manteniendo su «estatus» unos cuantos años más a costa del pueblo Andaluz, Galego y aquel al que le haya tocado una TV rastrera como esas… Triste, muy triste…

    Un buen libro a nuestros hijos… además ahorraremos en electricidad (como somos los catalanes…)

    😉

    Salut companys!

    Responder
    • Saludos, David. Gracias por dedicar a mi opinión parte de tu tiempo. La verdad, que soy andaluza, pero, vivo con un catalán, así que algo se me habrá pegado. Y ya en serio, si cuando se deja trabajar a los profesionales, y no a los comisarios políticos dentro de los medios públicos, se logra hacer una buena tele. Y de verdad, no te creas eso de que todos los andaluces somos graciosos y que nos gustan los toros. Te lo puedo asegurar que yo soy, como ya he dicho antes, una » malaje»…;)

      Responder
    • Gracias, Zalacain. Para mí, ese programa tiene días. Comprendo que la soledad a esas edades debe ser terrible, pero, a veces, insisten demasiado en sus noches de bodas y otras cuestiones que si yo fuera hijo/a no me gustaría escuchar de mis padres, provocando la risa fácil.

      Responder
  8. Pues sí, cuando vengo a mi tierra, desde Madrid y veo a mis padres (mi padre ya jubilado) es todo canal sur, todo lo que tú has comentado, topicazos, pero es lo que les gusta… Yo tampoco lo entiendo, sobre todo la parte taurina (yo ni como carne) pero es chungo, vale, pero ¿y los reality de T5, con sus sálvames? No creo que sea un problema de canal sur, es un problema de las televisiones en general… Yo hace tiempo que no veo nada de tele, no la echo en falta…

    Responder
  9. La Televisión Canaria roza lo denigrante también para muchos canarios.
    -En Clave de Ja los Domingos con chistes del tipo «caca, culo, pedo, pis…»
    -En abierto, de Lunes a Viernes, con su dosis de canarios que piden para comer al mismo tiempo que ofrecen en «El Chollo del Día» imágenes de doñas en una tienda peleándose por encontrar sujetadores a un euro.
    -Viva la fiesta con el mismo tipo de humor malo que En Clave de Ja aderezado con «música canaria».
    -Telenoticias que abren cada día con los sucesos más variopintos. También ofrecen el parecer diario de nuestro presidente, Paulino Rivero, sobre los más diversos temas.
    -Futbol de 2ª división, que los canarios jamás nos hemos enterado cuanto nos cuesta, comentado por las viejas glorias futbolísticas más mediocres.

    Responder
    • Es una pena con el potencial que seguro que tiene la Televisión Canaria se configuren parrillas tan malas. Cuando insisto al estar subvencionadas su apuesta debería ser la calidad y un espacio para todos, porque la pagamos entre todos. Y que no se me olvide darte las gracias Ayoze por tu comentario. Una andaluza a la que no le gustan los toros, ni la copla, ni la Semana Santa ni que se reían de los ancianos para un canario que no le gusta el mal gusto. Saludos.

      Responder
  10. ESTOY TOTALMENTE DE ACUERDO. MENOS MAL QUE INTERNET PERMITE UN ESPACIO PARA EXPRESAR ESTE TIPO DE OPINIONES EN CONTRA DE LO QUE AL PARECER LE GUSTA A LA MAYORÍA. YO NO VEO MUCHO LA TELEVISIÓN, PERO HACE AÑOS QUE «DESINTONICÉ» EL CANAL SUR DE LA MÍA.

    Responder
  11. Dejando de lado el contenido, con el cual estoy de acuerdo en términos generales, debería repasar sus textos y quitarle alguna coma, algún acento y algún punto. Es necesaria mucha buena voluntad para acabar de leerlo.

    Responder
  12. Si te sirve de consuelo (el de los tontos), la TV autonomica de mi comunidad, Canarias, es, al menos, igual de casposa. 🙁
    Telenovelas, topicazos y lo peor de la chabaleria sin futuro de los barrios

    Responder
    • David no hablo de las demás porque no las conozco, pero, por las opiniones que estoy leyendo me parece que este mal, el de los topicazos y las horteradas son generalizados en otras autonómicas. Gracias por tu comentario, y por tu tiempo.

      Responder
    • Carlos, yo he estado varias veces por quitarla. Pero, reconozco que antes tuvieron en su parrilla algunos programas que despuntaban, por ejemplo, me gustaba, no como estaba resuelto audiovisualmente, sino por la idea y concepto, La Respuesta está en la Historia.

      Responder
  13. Aunque estoy de acuerdo contigo en todo lo que apuntas, permíteme decirte algo a favor de nosotros los andaluces: todas las cadenas autonómicas tienen mucha porquería en su parrilla. Sin ir más lejos, hoy se retransmiten dos corridas toros una en el canal de Castilla y la Mancha y otra en Telemadrid. La mayoría de los andaluces somos muy críticos con Canal sur, pero no veo tal crítica a otras televisiones autonómicas del estado por parte de sus ciudadanos y mucho menos veo que los andaluces caigamos en topicazos hacia ellos por sus televisiones. Sin embargo ellos si que caen en esos tópicos. Sin ir más lejos, pensarán que a todos nos gustan los toros, cuando canal sur no es la cadena que más corrida emite… Lo que quiero decir con esto, es que estoy un poco cansado de disculparme cuando el problema lo tienen otros por sus prejuicios.

    Un saludo

    Responder
    • Razón no te falta, Alex, por eso mismo, lo que me duele es que desde la RTVA se fomente esos topicazos, y la no Andalucía real. De las demás no hablo porque no las conozco con detalle. Antiguamente, cuando tenía televisión por cable, y en la época de Gallardón como presidente de la comunidad, veía mucho laOtra. El formato de mi Cámara y Yo comenzó allí.Pero, después, cuando llegó Esperanza Aguirre la calidad fue desapareciendo paulatinamente. Y desde luego, parece que los andaluces somos el objeto de todas las críticas, quizás sea sólo por una cuestión política.

      Responder
  14. Yo soy uno de esos andaluces que ha tenido que emigrar fuera para buscarse las castañas. Y me siento profundamente orgulloso de mi andalucía y mis andaluces. Es triste cuando hablo con la gente de mi tierra y no siente Canal Sur como una cosa suya, sino como algo ilegítimo que no representa a nadie. Tampoco creo que los madrileños se sientan particularmente representados por TeleMadrid. Es triste, pero la televisión pública, en general, se nos ha ido de las manos de una forma tristemente parecida a como se nos fueron de las manos las cajas de ahorros en su momento.

    El caso, que si, que los andaluces no son eso que sale en Canal Sur, que me da vergüenza verlo, que ni la chacha de médico de familia, ni el graciosillo de turno, ni flamenco y toros. Andalucía es mucho más que eso. Y esta enfermedad que es Canal Sur se gana en dos batallas: las urnas y los ratings, y nosotros, que no nos gusta el espejo deformado en el que se ha convertido podemos dar batalla en las dos. Yo tampoco soy el andaluz de Canal Sur.

    Responder
  15. Yo tan solo veo en canal sur: cometelo, y las noticias, y especialmente, las provinciales; del resto de la parrilla no creo que sea pueda salvar mucho más.

    Responder
    • José, eso me temo que en general su parrilla es poco atractiva para la gente que no estamos comprendidos en una franja de edad muy determinada, el de las personas mayores.

      Responder
  16. En Galicia pasa algo parecido con la TVG. Programas que llevan 20 años en parrilla, y programación basada en clichés, gaitas y noticias del rural que sólo le importan a los habitantes de la aldea donde pasa.
    Tengo muy claro que no interesa que en el rural se sepa que hay un mundo ahí fuera donde no se sigue viviendo en el s.XVIII

    Responder
    • Gracias, Fran, por compartir tu opinión. Y sí, la imagen que se exporta al resto de las comunidades, gracias a las autonómicas es muy pobre y sesgada, por lo que me comentas. Una pena porque sigo creyendo que se puede hacer una televisión pública de calidad, ya que al estar subvencionadas no deben mirar las audiencias, sino la calidad y el servicio público.

      Responder
  17. Totalmente de acuerdo con lo que opinas. La última vez que resintonizamos las cadenas incluso me planteé ponerla al final de la lista, ya que en casa no la veíamos. Hace años leí en un periódico (hace tanto que ya no recuerdo cuál ni quién lo decía) que Canal Sur era una perpetua búsqueda del andaluz más graciso. No ha cambiado mucho.

    Responder
    • Primeramente, gracias por tu atención, y desde luego, cambiar no ha cambiado nada a la vista está. Su parrilla es cansina hasta la saciedad. Durante unos meses, Tiene arreglo, no sólo estaba toda la mañana, sino que, además, tenía un especial los lunes por la noche, vamos doblete. Y encima, Toñi Moreno, también, alguna temporada presentó 75 minutos. Y al igual que tú, en casa, tampoco, la vemos. De vez en cuando, para ver los informativos, como ya dije antes por una cuestión sentimental. Y si buscan al andaluz gracioso, apañados estamos, lo confieso soy una «malafollá», y algo «esaboría» 😉

      Responder

Deja un comentario