Icono del sitio Gatoflauta

La mayoría de los españoles da por hecho que su pensión será insuficiente para vivir

 

Hasta el 56% de los encuestados cree que su economía será peor cuando se jubile

La media de edad de un trabajador cuando se plantea empezar a ahorrar para su jubilación es de 43 años

Curioso estudio el publicado esta semana por la patronal Inverco. En él se afirma que los españoles son conscientes de que planifican mal su jubilación, debido a que lo hacen demasiado tarde.

 

Foto: Renaud León

 

Veamos más datos de este estudio titulado «Previsión Social Empresarial y Jubilación en España: empleados». La media de edad en la que un trabajador empieza a plantearse esta cuestión es de 43 años. Y no lo hacen antes no por falta de previsión, ni tampoco, porque confíen en el sistema público de pensiones, sino debido a que no pueden ahorrar.

Y además, hasta un 56% de los encuestados sabe que su economía se resentirá en el futuro, al no recibir una pensión digna. Prácticamente un 60% de ellos no toma medidas, al ser imposible para ellos. Ni siquiera pueden ahorrar unos 60 euros mensuales como recomiendan los expertos.

Viñeta: Lumpen

Dato que no es de extrañar teniendo en cuenta que el sueldo medio más frecuente es de unos 15.500 euros anuales, según el Instituto Nacional de Estadística.

Pero, aún los datos pueden ser peor, o mejor dicho los ingresos de los que tiene que salir esos ahorros, las mujeres cobran un 24% menos que los hombres, y los trabajadores temporales reciben una nómina inferior a los de los fijos en un 36%. Por lo que millones de españoles ni siquiera pueden plantearse esta opción. Y su futuro económico lo ven negro, saben que su pensión será claramente insuficiente para vivir con dignidad.


Si te ha gustado y quieres colaborar:

O puedes convertirte en un humilde patrocinador, a partir de un dólar:

Salir de la versión móvil