Diez desahucios menos que en el mismo período del año pasado

El número de lanzamientos en este segundo trimestre de 2015 ha sido de  18.739

El descenso no llega ni una décima, de media al día en España se producen 208 desalojos

A pesar de los que se empeñan en hablar de recuperación económica, de nuevo datos oficiales los contradicen. Porque no hay nada más objetivo que los números estadísticos del Consejo General del Poder Judicial. Se basan en los expedientes de los juzgados españoles. De hecho, en su último informe sobre los efectos de la crisis en los órganos judiciales, se recogen una serie de conclusiones. 

Entre ellas, que sólo ha bajado un 3% el número de peticiones de desahucios. Aunque, en cuanto a los ejecutados, es decir, en los que se han producido han sido únicamente diez menos en relación al mismo período del año pasado. A este ritmo tardaríamos unos cuantos siglos en acabar con ellos. De media al día se han producido 208 desalojos.

Los números del Consejo General del Poder Judicial

El número total de lanzamientos practicados, es decir, desahucios efectivos,  entre  abril  y junio de este 2015 ha sido de 18.739 frente a los 18.749 del mismo período de 2014. Una cuantía que sigue siendo demasiado elevada. 

 

lanzamientos

 

Más de la mitad de ellos, pertenecen a familias que en su momento no pudieron acceder al mercado inmobiliario, y vivían de alquiler, pues ya no tienen ni para eso. Representan el 52,6% del total frente al 43,3% de ejecuciones por el impago de la hipoteca, unos 9.858  arrendatarios frente a 8.120 propietarios endeudados con una entidad bancaria.

Dicho de otro modo, ha subido el porcentaje de familias desalojadas por el banco en un 2,7%, y ha bajado en un algo más de un punto los inquilinos en la calle por la Ley de Arrendamiento Urbano. 

Foto: Juan Plaza
Foto: Juan Plaza

Un 2,9% menos de lanzamientos solicitados

Este informe, además, incluye el número de lanzamientos solicitados en los juzgados. Dato que hay que contextualizar, porque desde el Consejo se aclara que este servicio no existe en todos los partidos judiciales y que los 18.378 expedientes abiertos de todo tipo de inmuebles en el segundo trimestre de 2015 son una estimación. Lo que supondrían un 2,9% menos que en el mismo período de 2014.

 

solicitados

Por otro lado, que se inicie el procedimiento de un desahucio no quiere decir que finalmente se ejecute. Teniendo en cuenta que los procesos se demoran en el tiempo, y que en determinadas ocasiones, se ofrece a los habitantes de la vivienda la posibilidad de un alquiler social, por ejemplo, y por eso, no tienen que abandonar sus casas.

Lo que sí parece claro, a tenor de estas cifras , es que la supuesta recuperación no está llegando a las familias. Se ha estancado el alto número de los que pierden su casa.


Si te ha gustado y quieres colaborar: 

 

O  puedes convertirte en un humilde patrocinador:

patreon chico

 

 

También, ahora puedes votar a este blog en la categoría de Opinión en los Premios Bitácoras 2015

Votar en los Premios Bitacoras.com

 

patitas1

 

 

 

Deja un comentario